Hemos pasado una época muy complicado en la que nos han quitado el ocio, el placer y las buenas comidas. Pero si algo bueno hemos tenido, ha sido la capacidad de reacción a la situación. Una de ellas ha sido el hecho de cuidar nuestro cuerpo. ¿Cómo lo hemos hecho? En gran parte, hemos tenido que acostumbrarnos a realizar muchas cosas en casa, las compras, el ejercicio, el trabajo y la verdad es que ha sido relativamente complicado. Por eso, queremos dedicar este artículo al cuidado de nuestro cuerpo en la que vamos a descubrir el material necesario para entrenar en casa.
Entrenar en casa: ¿Qué material necesitas?
Seguro que muchos habéis levantado un mini gimnasio en vuestra casa, otros habéis optado por la compra de algunos materiales para poder realizar el ejercicio en las mejores condiciones. En este post, veremos qué material necesitas para entrenar en casa.
Actualmente, la previsión es positiva dado que la evolución de la pandemia está mejorando pero quizás es mejor frenar e ir poco a poco. Por eso, como entrenador personal, voy a recomendar los materiales que necesitáis para entrenar en casa y hacerlo bien.
Bandas elásticas
Las Bandas elásticas son un producto adecuado para trabajar toda la musculación y así, ejercer efectivamente la extensión de todo el cuerpo. Además, con las bandas elásticas trabajarás sin problema los tríceps, bíceps, espalda, cintura, pierna o cadera entre otros músculos.
Esterilla deportiva
Una Esterilla deportiva te irá bien para evitar dolores en la espalda cuando hagas ejercicio en el suelo de tu casa. Evita dolores innecesarios y compra una esterilla deportiva para poder realizar los ejercicios cómodamente. Es uno de los materiales necesarios que debes tener para entrenar en casa.
Fitball
Si eres un fiel seguidor o seguidora de clases dirigidas en algún canal de Youtube, habrás visto que siempre aparece una Fitball. Si realmente crees que es necesario optar por la compra de una de ellas, te recomiendo que compres una buena pelota de ejercicio para realizar tus ejercicios de fitness en casa que seguro que te ayudará a dinamizar tus sesiones de entrenamiento.
Las TRX para hacer ejercicios en suspensión son otro de los materiales que sí o sí puedes necesitar para ejercitar un gran grupo de músculos de tu cuerpo.
Cuerdas
Usar una Cuerda para saltar a la comba es sinónimo de ejercicios de cardio. Una buena cuerda de salto consigue eliminar las calorías que no queremos. Es uno de los ejercicios recomendados para muchos personal trainers online en fitness y en planes de cardio ya que su alto de nivel de quema ayuda a eliminar esas calorías de más.
Rueda de abdominales
El mejor material para empezar a quitar la grasa acumulada en las abdominales es, sin duda, la Ab Wheel o Rueda de abdominales. Si has empezado a acumular grasa abdominal, una buena herramienta es la AB Wheel. Es la rueda que utilizarás para realizar tus series de abdominales y es perfecta porque no ocupa espacio y te la puedes llevar a cualquier sitio para quemar grasa localizada.
Foam roller
Otro de los materiales es el Foam roller, la herramienta auto masaje que todos deberíamos tener en casa ya seamos o no deportistas. Es un rodillo de espuma que se utiliza tanto para ejercitar como para relajar la musculatura. También es interesante utilizarlo cuando tenemos alguna pequeña contractura.
Tabla de equilibrio
¿Quieres hacer entrenamiento de fuerza, coordinación y equilibrio? La solución es una tabla de equilibrio que te permitirá hacer múltiples ejercicios de entrenamiento online físico sin la necesidad de salir de casa y sin moverte de tu salón o habitación donde tengas ese mini gimnasio.
Mancuernas
Las mancuernas son óptimas para trabajar el peso y la carga de forma progresiva. Las mancuernas permiten equilibrar la progresión y seguir una estabilidad de avance en trabajar brazos, espalda o cualquier otro grupo muscular del cuerpo. Son herramientas que creo que todos deberíamos tener en casa para trabajar diariamente aunque sean de poco peso.
Push up Bars
Si eres uno gran apasionado de las flexiones, también puedes recurrir a los Push up Bars. Esta herramienta es el soporte para realizar flexiones en el suelo sin dañar tu espalda y tus manos apoyadas en el mismo suelo. Recuerda usar la esterilla para ellas.
Bicicleta estática
Otro de los ejercicios de cardio que te pueden venir bien para seguir definiendo tu cuerpo es la Bicicleta estática. Los ejercicios de cardio son tan recomendables como los mismos ejercicios de tu rutina física y los estiramientos que debes hacer en finalizar cada sesión.
Stepper
Si llega el momento de tomar una decisión entre la bicicleta estática o unas cuerdas de salto y no te decides, siempre puedes optar por un Stepper. Esta herramienta es perfecta para eliminar las calorías del cuerpo y conseguir una mayor tonificación de las zonas del cuerpo que son vulnerables a la hora de acumular grasa.
Barra de dominadas
Para finalizar este artículo de los materiales necesarios que debes tener en casa para entrenar, está la Barra de dominadas. La barra de dominadas que se recomienda es de una estructura de rombo que distribuye la fuerza por el marco de la puerta.
¿Tienes claro que materiales necesitas para entrenar en casa?
Quizás sea tarde para descubrir el material necesario para entrenar en casa pero sabemos que ir al gimnasio presenta tanto beneficios como inconvenientes. En el próxima artículo tratamos esta cuestión: Si realmente merece la pena ir al GYM, contratar un entrenador personal online o tener tu mini gimnasio en casa.
Si se presentan dudas, puedes consultarme enviándome un correo o rellenando el formulario que encontrarás en la página de contacto.

Dani Yanes
- Ex nadador y jugador profesional de Waterpolo.
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Máster en Entrenamiento Personal y Readaptación Físico-Deportiva.
- Ponente y formador reconocido de fitness y nutrición deportiva.