Es posible que lo hayas escuchado en más de una ocasión. Lo cierto es que es verdad, no debes realizar ningún tipo de ejercicio físico después de comer, ya sea después del desayuno, comida o cena. Por ello, creo que es necesario hablar de esta cuestión tan importante para todos. No debemos entrenar justamente después de las comidas. El objetivo de este artículo es desmitificar esta idea que seguro que has escuchado varias veces.
Se han publicado muchos estudios sobre este tema, por eso, sigue generando muchas opiniones. Para entrar de lleno en el tema, será imprescindible conocer cada caso porque no todos comemos lo mismo, tenemos el mismo trabajo o nos movemos igual durante el día a día. Por eso, hay que valorar varios aspectos como la cantidad de comida ingerida, saber cuál es el objetivo físico que deseamos alcanzar cada uno y la energía que consumimos a la lo largo del día.
La comida: la energía que necesita tu cuerpo
Todo ejercicio genera un esfuerzo físico sobre el cuerpo, le obliga a conseguir un nivel de intensidad y recuperación altos. A veces, esto puede suponer un alto nivel de estrés para nuestro organismo y debemos lidiar con las respuestas que nos pida el cuerpo. Es este punto en el que reside la importancia de la energía que tu generas en el cuerpo.
Otro de los mitos a los que debemos hacer frente, es el hecho de entrenar en ayunas o no. En este aspecto, hay dos cosas a valorar. El primero es que cuando practicamos ejercicio físico haber comido nada antes, podremos apreciar que quemamos grasas de forma considerable. Como consecuencia, viene lo segundo, esta situación genera que el cuerpo se acostumbre a gastar menos de lo que realmente guarda o tiene, hecho que no resulta beneficioso para nada ni por nuestra salud ni por mantener ese ejercicio en ayunas. A partir de lo que te comento, quiero que, como entrenador personal online, lo valores personalmente y digas si realmente seguirás haciendo ejercicio en ayunas o no.
¿Por qué no debemos entrenar después de comer?
Definitivamente tu cuerpo se resiente después de haber realizado un entrenamiento, ya sea más o menos duro. Eso es debido a que los alimentos ingeridos aún están en tu estómago, por lo que afecta directamente al proceso digestivo. En ese sentido, debemos que el cuerpo haga las funciones cuando y como toquen, de forma natural, sin forzar nada. Esto funciona de esa manera porque gran parte del riego sanguíneo va directamente al estómago para realizar esa función específica. Aquí es cuando puedes debilitarte si la sangre no llega bien en el estómago.
Como recomendación, no quiero que arriesgues ni sufras cualquier mareo o náusea ya que cuando vienen, no avisan. Cuidar el cuerpo es una parte esencial de nuestra vida y por ello, es recomendable esperar un tiempo aproximado de un mínimo de 3 horas para empezar a realizar ejercicios con el objetivo de evitar problemas durante el día a día.
Primero, la alimentación, después sigue con un rutina de ejercicios para luego, buscar la recuperación
Si vas a realizar ejercicio físico, no debes ingerir comidas copiosas. Digamos que lo más recomendable es que incluyas regularmente hidratos de carbono en tu dieta a diario. Con una base de patatas o pasta, podrás obtener energía rápidamente y además facilita la recuperación muscular. Aspecto que te ayudará a tirar adelante cada día.
Por otro lado, descansar es tan importante como practicar deporte o comer. No podemos abandonar ninguna de las tres cosas. En resumen, la alimentación, el ejercicio y el descanso son las tres claves principales para para mantenerte en forma si o si.
Entrenar en nuestro gym online desde casa
Cuando abandonas las rutinas de ejercicios, ya sea dejando de ir al gimnasio o eliminar tus entrenos en casa, es posible que se acumulen dolores, más de un mal estar físico y movimientos que ahora pueden ser complicados. Como entrenador personal, sigo recomendando que no elimines tus entrenamientos diarios porque tu cuerpo necesita actividad y rendir siempre al máximo. Con el tiempo, la práctica de ejercicios con intensidad y hacerlo en momentos que no convienen puede acarrear problemas en todo el cuerpo. Por eso, te propongo un programa de entrenamiento que te permitirá entrenar en casa sin problemas y tan sólo por 14,99 euros al mes. Eso sí, puedes darte de baja cuando quieras.
EL GYM ONLINE es el programa de entrenamiento online que te permite entrenar en casa sin ninguna dificultad. Además, veras que le hemos dado un nuevo diseño al sitio web, más orientado a ti, al usuario que siempre quiere tener todo con la máxima facilidad. Por eso, también hemos pensado que tú tienes que probar el programa con 5 días gratis y veas si realmente te interesa. te proponemos un GYM ONLINE lleno de ventajas y cómodo para ti, dirigido a las personas que buscan reducir peso, tonificar su cuerpo y conseguir el objetivo que durante tanto tiempo andan buscando.
Gracias a la experiencia que he ido acumulando estos últimos años como personal trainer y junto con todos los conocimientos que he aprendido durante mi formación en el sector, he podido crear el GYM ONLINE. Seguirlo no será un problema porque una vez te suscribes al plan mensual o anual, según quieras, es realmente fácil y cómodo entrenar con más de los 100 videos que te ofrezco para conseguir todos tus objetivos. No olvides que además, puedes confiar tu rutina de ejercicios personalizada haciendo clic aquí para ver que el programa que se adapte mejor a ti para el día a día. Te recuerdo que tienes más de 100 vídeos de entrenamiento de un máximo de 25 minutos para que sean útiles y no duren horas y horas. Como siempre digo, tenemos que divertirnos quemando calorías.

Dani Yanes
- Ex nadador y jugador profesional de Waterpolo.
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Máster en Entrenamiento Personal y Readaptación Físico-Deportiva.
- Ponente y formador reconocido de fitness y nutrición deportiva.