Es posible que hayas escuchado muchas veces que el desayuno es la comida más importante del día. Aun así, también sabemos que por falta de tiempo e imaginación desayunamos rápido y con prisas entre semana. Por eso, hemos pensado que siendo lunes, podemos aprovechar para darte algunas sugerencias para desayunos saludables que seguro que te irán fenomenal entre semana.
Si intentas levantarte 10 minutos antes, verás como desayunar bien y de una manera sana, es posible. Además, durante el otoño es una muy buena época para aumentar el consumo de frutas, verduras y hortalizas gracias a la variedad que tenemos en el mercado. Como entrenador personal, siempre he dicho que para conseguir los objetivos físicos que much@s de nosotr@s buscamos, es a base de ejercicio y una dieta sana y equilibrada. La idea es poder tener una dieta preparada para que cuando estés sin imaginación, ya tengas el plato hecho. Y antes de empezar a ver cuáles son estas sugerencias para desayunos saludables, te recomiendo que añadas alimentos de origen vegetal a tu dieta para no perder la forma.
7 desayunos saludables para empezar el día motivado
Para ver las recetas sanas para un desayuno completo, empezaremos por las básicos y más simples de preparar y que seguro que los harás a menudo.
1. Un yogur con fruta, avena y semillas
Esta primera sugerencia viene a base de lácteos y es que a decir verdad, es una forma genial de presentar rápidamente unas frutas que aportan una base nutritiva y energética muy alta. Si quieres darle un toque personal, puedes añadir unas especies como jengibre o canela dependiendo de tus gustos. Y si no eres de avena, puedes cambiarla por cereales.
2. Granola con trozos de chocolate y frutas
Es uno de los desayunos más completos y energéticos que te proporcionará para empezar el día cargado de motivación. Para ello, necesitas una variedad de frutos secos que puedes encontrar en tiendas especializadas o supermercados, pequeños trozos de chocolate y un buen batido de frutas. Estas frutas pueden ser desde arándanos hasta albaricoques y ponerle unos cachitos de coco. A priori, parece que sea demasiado pero realmente es muy bueno y te deja saciado.
3. Típica tostada de aguacate con salmón y huevo frito
Decimos típica tostada porque es uno de los desayunos rápidos de preparar y con un aporte de energía muy alto. Además, también puede ser un brunch a media mañana para no pensar en comer demasiado. Si esparcimos el aguacate a la tostada, queda una perfecta combinación ya que la textura untuosa del aguacate puede sustituir a la mantequilla si decides añadir, por ejemplo, un poco de salmón ahumado. Y si aun quieres más, puedes añadirle un huevo frito encima del salmón. Vas a disfrutar mucho más del desayuno. Es un plato que también sirve como brunch si sabes que ese día no podrás comer o comerás poco.
4. Tortilla a la francesa con jamón ibérico y dos tortitas de maíz
Como no, este es otro de los desayunos que no podíamos olvidar. Sin duda, tiene que estar en la lista ya que tienes una combinación fenomenal entre el jamón y las tortitas de maiz que vas a poder mezclar con la tortilla. En algunos otros artículos también leerás que puedes cambiar la tortilla por un huevo frito, al final todo depende de tus gustos. Aun así, sigue siendo una opción muy recomendable y fácil de preparar por la mañana.
5. Galletas de avena con plátano
Como verás, también puedes añadir algunas pepitas de chocolate pero eso lo decides tú. Para hacer las galletas, no utilices harina de avena sino harina de almendras (almendra molida) que aporta ese toque distinto a muchas otras alternativas que le dan un punto más bueno. Si quieres preparar estas fantásticas galletas, solo debes hacer clic aquí para ver la receta y en pocos minutos, tienes el desayuno perfecto. Acompáñalo, por ejemplo, de un vaso de bebida de coco.
6. Tostada de aguacate con tomate y hojas de lechuga
Llegamos al penúltimo desayuno saludable que volverá a dejarte sin aliento de lo bueno que es. Hablamos de otra tostada pero esta vez, la podemos acompañar con aguacate, tomate y unas hojas e lechuga para salir a comerte el mundo por la mañana. Es una opción muy rica que apetece como ‘snack’ entre horas y como cena rápida. Y muy importante, rápida de preparar y super saludable.
7. Sándwich vegetal
La última opción de las sugerencias para desayunos saludables es el sandwich vegetal hecho a base de atún, tomate, huevo duro, lechuga y puedes usar un poco de mantequilla para dorar el pan. Y sobre el pan, hay varias opciones que pueden gustarte más que el pan de molde casero como es el pan de molde integral, con o sin semillas e incluso, escoger el que lleva pequeños trozos de frutos secos. Para finalizar, añade un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Con todos estos alimentos, ya tenemos el desayuno completo, perfecto y saludable al 100%.
Para entrar en la parte final del artículo, cabe decir que si todas estas sugerencias para desayunos saludables los quieres equilibrar con un plan de entrenamiento, puedes ponerte en contacto con un personal trainer para que te ayude a conseguir todos los objetivos que te marques. Ahora es el momento de atacar todos esos retos que quieres conseguir antes de navidad. Para ello, debes espabilar tu cuerpo y ponerte las pilas y sacar el máximo rendimiento. A la vez, sino haces algún deporte, puedes contratar un entrenador personal para que te ayude a seguir un plan de entrenamiento online, cómodo y económico porque tienes la opción de hacerlo desde tu casa y olvidarte de grandes cuotas de un gimnasio.
En resumen, en general, debes disfrutar de la comida como de tu momento de entreno que haces durante la semana. Y, muy importante, no olvides vivir y experimentar por tu cuenta para conocer tu propio cuerpo y ver como reacciona ante mejoras de alimentación y físicas.

Dani Yanes
- Ex nadador y jugador profesional de Waterpolo.
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Máster en Entrenamiento Personal y Readaptación Físico-Deportiva.
- Ponente y formador reconocido de fitness y nutrición deportiva.